Ante el bajón en el nivel futbolístico del creativo Álvaro José Domínguez, la falta de competencia del chileno Hugo Droguett y los todavía chispazos del joven Carlos Lizarazo, Deportivo Cali buscará fortalecer su generación ofensiva desde las bandas.
Para ello, el técnico Leonel de Jesús Álvarez cuenta con dos hombres que, sin olvidar sus funciones en marca, poseen condiciones y, sobre todo, experiencia y personalidad, para proyectarse por los costados buscando dejar en posición de gol a los artilleros.
Uno de ellos se hizo figura internacional en el fútbol paraguayo precisamente explotando esa virtud. Hablamos del lateral volante por izquierda Vladimir Marín.
Tal es su vocación ofensiva que la crítica especializada lo viene reclamando hace rato en zona medular y no tan en retaguardia como lo utiliza el D.T.
Él dice sentirse cómodo y sin restricciones para desempeñarse en ambas posiciones, es decir, jugando como lateral definido por izquierda en función de marca, o de volante carrilero por izquierda, más ligado a los creativos y delanteros.
”Me siento bien en las dos posiciones, en ambas hay que hacer un trabajo distinto y por la experiencia que tengo me desempeño bien en las dos”, asegura.
Marín dice que este Deportivo Cali juega bien al fútbol pero, asimismo, reconoce el talón de Aquiles que le ha costado al equipo varios partidos. “Jugamos bien, pero desafortunadamente nosotros mismos creamos las opciones para el rival y por allí nos convierten. Hemos perdido partidos por desconcentraciones”, puntualizó.
El otro punta de lanza, pero por el costado derecho, es Víctor Giraldo, un marcador que hizo escuela con La Equidad, donde siempre lució muy aplicado tácticamente y atrevido ofensivamente.
Víctor, identificado con Marín en relación con las desconcentraciones, dijo que el Cali no puede seguir recibiendo sorpresas, situaciones complicadas de revertir pues “nos está costando marcar”.
Su fórmula, la misma que quieren aplicar los de Leonel desde el sábado en territorio antioqueño, es “sacar el arco en cero y concretar para comenzar a sumar”.
“Hay que ser muy sólidos y hacer respetar la casa, así suene a frase de cajón. Hay que ir a Itagui a sumar tres puntos porque no tenemos más tiempo de espera. Si lo logramos, nos vendrá muy bien anímicamente”, anticipó.
De ahí la necesidad de reencontrarse con esa vocación ofensiva que lo hizo interesante para directivas y cuerpo técnico del Deportivo Cali. Él, en un ‘mea culpa’, reconoció que todavía no llega al nivel ideal, al Víctor Giraldo que necesita el equipo cuando la crisis merodea.
”Tengo que apoyar más en ataque, pues en marca me siento bastante bien. Tuve tres salidas en el partido con Nacional y pienso que están faltando otras cuatro para redondear mi partido”, concluyó.
La Ficha
Itagüí vs. Cali
Estadio: Ditaires
Capacidad: 8.000 espectadores
Árbitro: Francisco Peñuela
Asistentes: Paolo Benítez y Rubén García
Capacidad: 8.000 espectadores
Árbitro: Francisco Peñuela
Asistentes: Paolo Benítez y Rubén García
Probables formaciones
Itagüí: Julián Mesa; Carlos Mario Arboleda, Ervin Maturana, Felipe Correa, Fabio Rodríguez; Jhonny Vásquez, Jhon Javier Restrepo, Jorge Aguirre, Luis Quiñones; Cristian Nazarit y Víctor Cortés.
DT: Jorge Luis Bernal
Cali: Faryd Mondragón; Yerson Candelo, Diego Peralta, Nery Bareiro, Vladimir Marín; Juan David Cabezas, Andrés Pérez, Carlos Lizarazo, Andrés Escobar; Édixon Perea y Brayan Perea.
DT: Leonel Álvarez
Fuente: www.elpais.com.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario