El volante del Deportivo Cali volvió con gran nivel, después de superar una lesión.
La lesión que sufró el pasado 10 de marzo lo dejó fuera del equipo por varias semanas y coincidió con los altibajos del Cali en la tabla de posiciones de la Liga I-2013. En este lapso le tocó acompañarlo como hincha, desde las gradas.
“Desde la gradería se sufre más, porque cuando estás compitiendo vas analizando el juego y estás convencido de que con tus condiciones puedes ayudar al equipo en la cancha. Uno espera un buen momento de los compañeros para que puedan tomar las mejores decisiones y los que no jugamos, pues apoyamos con energía positiva”, contó Cuéllar Gallego.
A pesar del difícil rival que enfrentaron el pasado fin de semana, el Junior de Barranquilla, y de la intensidad del compromiso, sumado al hecho de conceder otro empate en casa, la cara del volante no es de frustración, porque su regreso tuvo una alta nota futbolística, lo que elevó su confianza.
Cuéllar considera que “cuesta un poco volver al ritmo de los compañeros, tocar una pelota y algunos movimientos en el campo. También da un poco de miedo cuando se va a controlar el balón, o a pegarle, pero es algo normal porque apenas comienza el partido, uno se olvida de eso y sale a jugar con gran confianza”.
Así como los triunfos y las derrotas dejan enseñanzas para el juvenil mediocampista, de las lesiones también se debe aprender porque hacen parte del riesgo del profesional y marcan otros tiempos, ajenos a la alta velocidad en la que se vive en el mundo del fútbol.
“De esas experiencias se aprende. Esta de la lesión me ayudó a mirar el juego con paciencia y a manejar otros ritmos. Siempre busco sacar lo mejor de los momentos difíciles para ser mejor persona y profesional, porque debía regresar al equipo completamente recuperado. Había que llegar al ciento por ciento y para ello requería mucho trabajo, cuidado y tranquilidad, para no acelerar los tiempos”, manifestó el volante.
A pesar del aprendizaje que tuvo gracias a la lesión, la meta de Cuéllar es pasar por el departamento médico del Deportivo Cali solamente a saludar. Él es consciente de que su carrera va en ascenso y quiere ser protagonista. “Es muy duro vivir los partidos desde fuera, es difícil para uno como futbolista porque uno se prepara para estar en la cancha. No me gusta alejarme de mi responsabilidad como jugador, por eso fue incómodo saber que debía esperar un tiempo, fue maluco andar con muletas e inmovilizador”, acotó.
Los ‘azucareros’ están en el grupo de los ocho, pero necesitan sumar de a tres puntos para dar el salto a la clasificación. El objetivo está cerca y el plantel tiene las condiciones para lograrlo. Infortunadamente, para el DT Leonel Álvarez y sus muchachos el equipo no ha podido ganar en casa los partidos que permitan dar el paso seguro.
Cuéllar, no obstante, considera que esto “es algo normal" y que todos los equipos "tienen altibajos", agrega. "Sucede en la vida y el deporte no puede ser ajeno a este factor. El fútbol es un juego de estados de ánimo y sí uno está bien, se puede expresar mejor en la cancha; cuando no, se hace más difícil recuperarse mentalmente”.
Para el duelo de este fin de semana, de visitante contra Tolima en la fecha 14 del torneo, el entrenador ‘verdiblanco’ tendrá a disposición todos los mediocampistas de primera línea. Andrés Pérez y Juan David Cabezas ya purgaron su fecha de sanción, mientras Daniel Giraldo y él tuvieron una destacada actuación frente a Junior.
STEVEN LÓPEZ NIÑO
Corresponsal de Futbolred.com
Cali
Corresponsal de Futbolred.com
Cali
No hay comentarios:
Publicar un comentario