Páginas

martes, 9 de abril de 2013

Leonel está cambiando la historia del Deportivo Cali


En el meridiano de la Liga Postobón, el técnico antioqueño tiene al equipo entre los ocho y a solo dos unidades del liderato.

El paso del Deportivo Cali por Itagüí y Pasto tenía de manera implícita un ingrediente de ‘morbo’ con respecto a la consecución de resultados.

Con un equipo fuera de los ocho mejores y con dos partidos de visitante ante los que en esos momentos eran los líderes, la situación parecía complicada para el cuerpo técnico y para el grupo del Deportivo Cali. Sin embargo, esos partidos fuera de casa, con un botín de seis puntos, dejaron al equipo en una posición en la que hace mucho rato no se veía, pero la que merece el cuadro ‘Azucarero’.

Cerca del liderato

Cumplida la mitad de la fase de todos contra todos de la Liga Postobón, el Cali ocupa el sexto lugar de la tabla a dos puntos del liderato.

En torneos anteriores, la mayoría de las veces al término de la 9ª fecha del campeonato el Cali estaba fuera del grupo de los ocho e incluso cerca de los últimos puestos.

Ahora, aunque se han perdido siete puntos en casa, el onceno ‘Azucarero’ muestra un alto superávit como visitante por lo que ha recuperado gran parte de lo que dejó ir en el Pascual Guerrero.

En este momento, el equipo verdiblanco acumula 15 puntos producto de 4 triunfos, 3 empates y 2 derrotas, con 13 goles anotados y 10 encajados, con un rendimiento de 55.55%.

La tabla como local muestra que el Cali solo ganó 1 partido, empató 2 y perdió 1, con 5 goles anotados y 5 recibidos para 5 puntos.

Como visitante el cuadro verde de Valle del Cauca ha disputado 5 partidos, ganó 3, empató 1 y perdió 1. Anotó 8 goles y recibió 5 para 10 puntos.

Con esta proyección, tomando como base que al Cali le falta jugar cinco partidos en condición de local, se podría pensar que la clasificación a los cuadrangulares no debería tener problemas. Basta con conseguir los 15 puntos en casa y con ello, el equipo llegaría a 30 con lo que no solo avanzaría, sino que podría pensar en el bono invisible por ser primero o segundo.

El dato

Desde el Torneo Apertura del año 2009, el Cali no tenía una producción superior a la que muestra en la Liga Postobón 2013-1.

En ese entonces, bajo la orientación de José Eugenio ‘Cheché’ Hernández, el Cali era primero al término de la mitad del torneo. Cali había conseguido 5 triunfos, 2 empates y 2 derrotas, con 14 goles anotados y 8 recibidos para 17 puntos.

La segunda campaña es la de Leonel, con los números ya reseñados.

Y la tercera es la del Torneo Finalización del año 2009, también bajo la dirección técnica de José Eugenio Hernández. En esa temporada el equipo, al término de la 9ª fecha, acumulaba 14 puntos.

Si miramos las dos últimas campañas, vemos que el aumento en el rendimiento es impresionante, pues en la Liga Postobón de 2012-1 el Cali estaba en el puesto 11 con 11 puntos. En ese momento, el técnico era Julio Comesaña. Y en el segundo semestre, con la dirección técnica también de Comesaña, el Cali ocupaba el puesto 15 y solo tenía 8 puntos.

A esas cifras se le debe agregar la siguiente:

Con Leonel Álvarez se acabó el mito de la altura pues el Cali logró vencer al Chicó cuando el estadio La Independencia se había convertido en el cementerio de técnicos ‘Azucareros’. Y el pasado sábado el conjunto verdiblanco venció al Deportivo Pasto al que no derrotaba en la capital nariñense desde el 17 de abril del año 2004.

LigaPostobon.com.co-Cali


No hay comentarios:

Publicar un comentario